Kali Linux 2025.2 llega con grandes cambios!
¡Sí, Kali llega renovado! La nueva versión 2025.2 no es una simple actualización más, sino una serie de mejoras importantes que hacen que usar esta distro sea mucho más cómodo, moderno y potente.
Si estás en el mundo del pentesting o la ciberseguridad defensiva, esto te va a encantar.
Experiencia de Escritorio Mejorada: GNOME 48 y KDE Plasma 6.3
Kali ahora se siente más fluido, pulido y visualmente atractivo. Tanto GNOME como KDE recibieron amor en esta edición.
GNOME 48 - Más cómodo y rápido
Desde notificaciones más ordenadas hasta un visor de imágenes renovado y soporte HDR.
- Notification Stacking: Ahora es mucho más fácil gestionar múltiples alertas sin perder información relevante, manteniendo tu panel de notificaciones organizado.
- Mejoras de rendimiento: La fluidez general del sistema ha mejorado considerablemente, lo que se notará especialmente en equipos modernos.
- Soporte HDR y visor de imágenes renovado: Ideal para profesionales que trabajan con análisis de imágenes, ofreciendo una mejor calidad visual.
- Xclip preinstalado: Viene instalado de forma predeterminada en todos los entornos de escritorio en Kali, lo que simplifica el trabajo con el portapapeles cuando estas trabajando en consola.

- Nuevo indicador de VPN IP: Una extensión muy esperada que muestra la IP de la VPN activa directamente en el panel y permite copiarla con un solo clic, facilitando las tareas del día a día.

KDE Plasma 6.3 - Refinamiento y Personalización
Aunque GNOME recibio mucha atención, KDE Plasma también ha sido objeto de mejoras significativas en esta versión 2025.2.
KDE Plasma 6.3 introduce importantes avances como:
- Mejoras en el escalado fraccional: Para una visualización más nítida y adaptable en diferentes tamaños de pantalla.
- Monitoreo avanzado de hardware: Ofreciendo más control y visibilidad sobre el rendimiento de tu equipo.
- Personalización visual: Mayores opciones para adaptar el entorno a tus preferencias estéticas y de flujo de trabajo.

Además de las mejoras específicas de cada entorno, la versión 2025.2 incluye nuevos fondos de pantalla y temas renovados.
Reorganización del Menú de Aplicaciones - Basado en MITRE ATT&CK
Uno de los cambios más profundos y transformadores de Kali Linux 2025.2 es la reorganización total del menú de aplicaciones.
El esquema antiguo, con herencia de BackTrack y WHAX, ha sido reemplazado por una estructura completamente alineada con el marco MITRE ATT&CK.
Este cambio busca mejorar varios puntos:
- Uso mas intuitivo tanto para red teams como para blue teams: Ahora es más sencillo encontrar la herramienta adecuada para cada fase de un test de intrusión o defensa, ya que las herramientas están agrupadas según las tácticas y técnicas de ATT&CK.
- Mayor escalabilidad y automatización: El nuevo sistema permite añadir y gestionar herramientas de forma más eficiente, evitando menús saturados o desordenados.
- Pensado para el futuro: Este cambio facilita la integración de nuevas utilidades y la personalización según las necesidades de la comunidad y la evolución de las amenazas.

Expansión del Arsenal:
Kali no solo mejora lo que ya existía, sino que incorpora nuevas herramientas, ampliando aún más su arsenal para pruebas de penetración y análisis forense.
13 Nuevas Tools:
- azurehound: Recopilador de datos de BloodHound para Microsoft Azure
- binwalk3: Herramienta de análisis de firmware
- bloodhound-ce-python : Ingestor basado en Python para BloodHound CE
- bopscrk: Generador de listas de palabras.
- chisel-common-binaries: Binarios prediseñados para chisel
- crlfuzz: Herramienta rápida para escanear vulnerabilidades CRLF escrita en Go
- donut-shellcode: genera códigos shell independientes de la posición desde la memoria y los ejecuta
- gitxray: Escanea repositorios y colaboradores de GitHub para recopilar datos
- ldeep: Utilidad de enumeración LDAP en profundidad.
- ligolo-ng-common-binaries: Binarios prediseñados para ligolo-ng
- rubeus: Interacción y auditoría de Kerberos
- sharphound: Collector para BloodHound CE
- tinja: Herramienta CLI para inyección de plantillas
Más Allá del PC: Avances en NetHunter y Compatibilidad ARM
La versión 2025.2 también trae avances en Kali NetHunter, la plataforma móvil de pentesting basada en Android.
Las mejoras incluyen:
- Soporte para nuevas funciones de pentesting en smartwatches.
- Un set de herramientas para pruebas en automóviles, denominado CARsenal, abriendo nuevas posibilidades para los pentesters.
Además, Kali sigue optimizando su compatibilidad con dispositivos ARM como la Raspberry Pi 5, permitiendo llevar el laboratorio de pruebas a cualquier parte con mayor facilidad.
Kali Linux 2025.2 sigue siendo una opción solidad para profesionales de la ciberseguridad que buscan un entorno de escritorio moderno, potente y sobre todo, adaptado a las necesidades actuales del campo.
La actualización a GNOME 48 y KDE Plasma 6.3, la reorganización del menú basada en MITRE ATT&CK y la incorporación de nuevas herramientas demuestran el compromiso del equipo de Kali con la innovación y la usabilidad.
Si ya usas Kali, o si estás buscando una distribución robusta para adentrarte en el mundo de la ciberseguridad, es el momento ideal para actualizar o instalar y explorar todo lo que esta distro tiene tiene para ofrecer.