Blog Blog

Grandes Novedades en Kali Linux 2025.3 que No Esperabas

October 13, 2025
Noticias
Grandes Novedades en Kali Linux 2025.3 que No Esperabas

Grandes Novedades en Kali Linux 2025.3 que No Esperabas

Cada nueva versión de Kali Linux es más que una simple actualización de paquetes; es una declaración sobre el futuro de la seguridad informática. Sin embargo, la versión 2025.3 trae consigo algunos cambios particularmente impactantes que no solo actualizan el sistema, sino que redefinen su filosofía.

Analizamos cuatro novedades que marcan un punto de inflexión en el arsenal del pentester


1. Tu placa Wi-Fi Integrada ahora es una Herramienta de Pentesting Professional

Una de las limitaciones para las auditorías inalámbricas era la necesidad de un adaptador Wi-Fi USB externo. Con Kali 2025.3, ese paradigma comienza a disolverse gracias al regreso del soporte para Nexmon.

Nexmon es un firmware modificado que desbloquea capacidades avanzadas en ciertos chips de Wi-Fi, específicamente los de Broadcom y Cypress, habilitando el modo monitor (para capturar paquetes de red) y el modo de inyección (para enviar paquetes personalizados). Lo más destacado es que ahora también es compatible con el chip Wi-Fi integrado de dispositivos tan populares como la Raspberry Pi.

Es un movimiento que habilita a más personas a realizar análisis de redes de alto nivel sin depender de hardware externo. Y aunque la Raspberry Pi 5 es la protagonista, este soporte se extiende a otros dispositivos con chips compatibles.

2. Kali se Despide del Pasado para Abrazar el Futuro

De forma directa y sin vueltas, el equipo detrás de Kali ha anunciado el abandono del soporte para la arquitectura ARMel.

Esta decisión, que sigue los pasos de su distribución base, Debian, afecta a una cantidad muy limitada de hardware antiguo, como la Raspberry Pi 1 original y la Raspberry Pi Zero W. Lejos de ser una mala noticia, es una declaración de intenciones. La justificación es puramente estratégica, se abandona una arquitectura de 32 bits ligada a hardware obsoleto para reinvertir esos recursos en el futuro de la computación y la seguridad, como lo es la arquitectura moderna de más de 64 bits de RISC-V. El propio equipo de Kali lo deja claro:

"We would much rather put the time into RISC-V…"

Esta movida demuestra que el proyecto prioriza la innovación y la proyección a futuro sobre el mantenimiento de la compatibilidad con hardware que ya podría empezar a considerarse obsoleto.

3. La Inteligencia Artificial Llega a tu Terminal ( y otras Nuevas Herramientas que Debes Conocer)

La nueva versión incluye 10 herramientas nuevas, pero lo verdaderamente interesante es la clara tendencia que marcan: la integración de la Inteligencia Artificial en el flujo de trabajo del pentester.

Este no es un simple vistazo al futuro; es un cambio de paradigma de herramientas y agentes.

El núcleo de IA:

  • Gemini CLI: Trae un agente de IA de Google directamente a tu terminal, permitiendo consultas y automatización mediante lenguaje natural.
  • llm-tools-nmap: Le permite a los agentes de IA utilizar nmap para escanear redes y analizar resultados de forma inteligente.
  • mcp-kali-server: La pieza clave que conecta a estos agentes directamente con el entorno de Kali, funcionando como puente entre la IA y las herramientas de seguridad.

Auditoría web y análisis:

  • Caido: Suite gráfica para auditoría de seguridad web que facilita el testing de aplicaciones con una interfaz moderna.
  • Caido-cli: La contraparte en línea de comandos de Caido para integración en pipelines automatizados.

Red team y pivoting:

  • krbrelayx: Toolkit especializado en abuso de delegación sin restricciones de Kerberos y relaying de autenticación.
  • ligolo-mp: Solución de pivoting multiplayer que facilita la movilidad lateral en entornos comprometidos.

Análisis de binarios y vulnerabilidades:

  • Detect It Easy (DiE): Herramienta de identificación de tipos de archivo que mejora el análisis inicial de muestras.
  • patchleaks: Identifica parches de seguridad y proporciona descripciones detalladas para validar o weaponizar vulnerabilidades rápidamente.

Redes inalámbricas:

  • vwifi-dkms: Módulo para crear redes Wi-Fi "dummy", establecer conexiones y gestionar desconexiones para testing de redes.

En conjunto, no solo ofrecen funciones de IA, sino que sientan las bases para un marco donde agentes autónomos pueden operar dentro de Kali.

Estamos presenciando el nacimiento de la IA como un compañero de equipo, no solo como un script inteligente.

4. El Hacking Móvil se Vuelve Más Accesible que Nunca

En el frente de Kali NetHunter, la gran novedad es el soporte oficial para el Samsung Galaxy S10 como un nuevo "dispositivo económico". Para cualquiera que siga la historia de NetHunter, esta es una noticia genial. Como señala el equipo, "finalmente tenemos un nuevo dispositivo económico desde el Nexus 5", llenando un vacío que ha existido durante bastante tiempo.

Lo que hace tan especial a este dispositivo es su capacidad para soportar modo monitor e inyección de paquetes en redes de 2.4 GHz y 5 GHz, una funcionalidad hasta ahora reservada para hardware muy específico o costoso. Esta actualización reduce drásticamente la barrera de entrada para realizar auditorías inalámbricas avanzadas desde un teléfono que se puede conseguir fácilmente en el mercado de segunda mano.

Más que Herramientas, un Nuevo Rumbo

La versión 2025.3 de Kali Linux no se limita a añadir herramientas. Su verdadera esencia reside en un tema unificador: la reducción de barreras.

Reduce la barrera del hardware con el soporte de Nexmon en la Raspberry Pi y otros chips compatibles; la barrera del costo al habilitar el Galaxy S10 como una plataforma de pentesting móvil; la barrera del legado al abandonar ARMel para centrarse en el futuro; y la barrera de la complejidad al integrar agentes de IA que prometen automatizar y simplificar flujos de trabajo complejos.

Con la IA ya presente en la terminal y un arsenal de 10 nuevas herramientas que cubren desde auditoría web hasta análisis de archivos, Kali Linux 2025.3 se posiciona no solo como una actualización, sino como una referente de lo que significa ser una distribución de seguridad en 2025.

Actualizar o instalar Kali Linux 2025.3

Para nuevas instalaciones, se pueden descargar imágenes actualizadas desde el sitio web oficial de Kali.

Para los usuarios que ya usan Kali Linux pueden actualizar su sistema a la versión 2025.3 ejecutando los siguientes comandos en su terminal:

1sudo apt update && sudo apt -y full-upgrade

Y luego verificar la version con:

1cat /etc/os-release

!¡!¡Happy Hacking!¡!¡ {×_×}

Lucas Moreno

Lucas Moreno

Técnico Universitario en Ciberseguridad - 🔵🟣🔴 - Autodidacta