Blog Blog

De "Dread Pirate Roberts"

De "Dread Pirate Roberts"

De "Dread Pirate Roberts" al Indulto Presidencial: Un Análisis Exhaustivo del Caso Ross Ulbricht y Silk Road

Sección 1: Introducción – El Fantasma en la Máquina

El caso de Ross Ulbricht no es simplemente la crónica de un delito cibernético; es el epicentro de una colisión de fuerzas que definen el siglo XXI. En su núcleo convergen la tecnología disruptiva, encarnada en la red de anonimato Tor y la criptomoneda Bitcoin; la ideología política radical del libertarismo; el crimen digital a una escala global sin precedentes; y, finalmente, el ejercicio del poder político más elevado: el indulto presidencial. Ulbricht se erige como una figura paradigmática, cuyo viaje desde un idealista anónimo y programador autodidacta hasta convertirse en un prisionero federal de alto perfil y, en última instancia, en un peón en el tablero político, encapsula muchos de los debates más urgentes de nuestra era sobre la privacidad, la libertad, la ley y la tecnología.

La saga de Ross Ulbricht es tan compleja como polarizante. Se trata de un joven físico y Eagle Scout que, impulsado por profundas convicciones libertarias, creó Silk Road, el mercado negro digital más notorio de su tiempo. Operando bajo el alias "Dread Pirate Roberts" —una referencia a la película

The Princess Bride—, Ulbricht supervisó una empresa que facilitó más de 1.5 millones de transacciones, generando ingresos superiores a los 200 millones de dólares, principalmente por la venta de narcóticos. Su captura en 2013 y posterior condena a dos cadenas perpetuas más 40 años sin posibilidad de libertad condicional lo transformaron en una

cause célèbre para el movimiento libertario y la comunidad de criptomonedas, quienes lo veían como una víctima de la extralimitación gubernamental. Esta campaña culminó en un controvertido indulto presidencial total e incondicional otorgado por Donald Trump el 21 de enero de 2025.

Este informe se estructura en torno a una serie de preguntas fundamentales que buscan desentrañar las múltiples capas del caso. ¿Fue Ross Ulbricht un visionario de la libertad digital que buscaba crear un espacio libre de la coerción estatal, o fue un narcotraficante despiadado y calculador? ¿Fue su sentencia una aplicación justa y proporcionada de la ley, o un castigo desproporcionado diseñado para sentar un precedente y disuadir a futuros innovadores de la darknet? Y, de manera crucial, ¿fue su indulto un acto de justicia y misericordia, como argumentan sus partidarios, o una cínica maniobra política diseñada para servir a los intereses de su benefactor? A través de un análisis exhaustivo de las pruebas, los testimonios y el contexto político, este documento se propone ofrecer las respuestas más completas posibles a estas complejas preguntas.

Sección 2: El Arquitecto y la Utopía: Orígenes de Ross Ulbricht y Silk Road

Análisis Biográfico y Formación Ideológica

Para comprender la creación de Silk Road, es imprescindible analizar la trayectoria de su arquitecto, Ross William Ulbricht. Nacido y criado en Austin, Texas, Ulbricht tuvo una juventud aparentemente convencional y exitosa. Fue Boy Scout, alcanzando el prestigioso rango de Eagle Scout, y demostró una notable aptitud académica. Obtuvo una beca completa para estudiar en la Universidad de Texas en Dallas, donde se licenció en física. Posteriormente, continuó su formación en la Universidad Estatal de Pensilvania, obteniendo una maestría en ciencia e ingeniería de materiales.

Fue durante su estancia en Pensilvania cuando la trayectoria de Ulbricht dio un giro ideológico decisivo. Se sumergió en las teorías del economista de la escuela austriaca Ludwig von Mises, cuya filosofía libertaria defiende que la libertad económica es un prerrequisito indispensable para la libertad moral y política. Esta ideología resonó profundamente en Ulbricht, quien se unió al grupo de libertarios de la universidad y participó activamente en debates. Su visión del mundo se consolidó en torno a la creencia de que la intervención estatal, especialmente en la economía, era una forma de coerción ilegítima.

Esta transformación ideológica se manifestó públicamente en sus escritos. En su perfil de LinkedIn, Ulbricht expresó su deseo de "usar la teoría económica como un medio para abolir el uso de la coerción y la agresión entre la humanidad". Describió su proyecto en curso, que más tarde se revelaría como Silk Road, como una "simulación económica" diseñada para "dar a la gente una experiencia de primera mano de lo que sería vivir en un mundo sin el uso sistémico de la fuerza". Estas declaraciones no son las de un criminal común, sino las de un ideólogo que veía su creación como un experimento político y filosófico.

La Génesis y Operativa de Silk Road

Tras varios intentos fallidos de emprendimiento, incluyendo una empresa de videojuegos y una librería online llamada Good Wagon Books , Ulbricht encontró en la naciente tecnología de Bitcoin la herramienta perfecta para materializar su visión libertaria. La creación de Silk Road fue meticulosamente documentada en su propio diario personal, un archivo digital que se convertiría en una de las pruebas más condenatorias en su contra. En una entrada de febrero de 2012, escribió: "La idea era crear un sitio web donde la gente pudiera comprar cualquier cosa de forma anónima, sin ningún rastro que pudiera conducir a ellos". Su diario también narra los humildes comienzos del sitio, incluyendo la venta de sus primeras 10 libras de hongos psicodélicos, que él mismo había cultivado en una cabaña de Texas, marcando así el inicio práctico del mercado.

La arquitectura de Silk Road se basaba en dos pilares tecnológicos fundamentales que garantizaban el anonimato y la seguridad de sus usuarios. Primero, el sitio operaba exclusivamente en la red Tor (The Onion Router), una red de anonimato que oculta la ubicación y la identidad de los usuarios al enrutar su tráfico a través de una serie de servidores voluntarios en todo el mundo. Segundo, todas las transacciones se realizaban utilizando Bitcoin, una criptomoneda descentralizada que permitía pagos seudónimos sin la necesidad de intermediarios financieros tradicionales como bancos o compañías de tarjetas de crédito. La combinación de Tor y Bitcoin fue una innovación clave que convirtió a Silk Road en el prototipo de los mercados modernos de la darknet.

A pesar de su reputación como un bazar sin ley, Silk Road operaba bajo un código de conducta interno. Los términos de servicio prohibían explícitamente la venta de cualquier artículo o servicio cuyo propósito fuera "dañar o estafar" a otros. Esto incluía material de abuso sexual infantil, bienes robados, asesinatos por encargo y armas de destrucción masiva. Esta distinción, aunque a menudo ignorada por los críticos, es fundamental para el argumento libertario de que el sitio no era una plataforma para la violencia, sino para el comercio voluntario entre adultos, incluso si ese comercio implicaba bienes y servicios considerados ilegales por el Estado.

La concepción de Silk Road, por lo tanto, no puede reducirse a un simple acto de criminalidad con fines de lucro. Fue la manifestación práctica de una ideología política profundamente arraigada. Ulbricht se veía a sí mismo no como un narcotraficante, sino como un revolucionario que construía una alternativa funcional al control estatal. Su formación científica se refleja en su enfoque sistemático y experimental para construir el sitio, mientras que su adhesión al libertarismo de Mises impregna el lenguaje que utiliza en su diario y en sus declaraciones públicas. Ignorar esta base ideológica es malinterpretar la naturaleza fundamental del caso y las motivaciones de su protagonista, lo que a su vez explica por qué se convirtió en una figura tan emblemática para los libertarios y por qué su defensa intentó persistentemente enmarcar el sitio como un "experimento económico".

Sección 3: La Cacería Digital: Investigación y Captura

El desmantelamiento de Silk Road y la identificación de "Dread Pirate Roberts" no fueron el resultado de una única operación brillante, sino de una larga y compleja cacería digital llevada a cabo por un grupo de trabajo multi-agencia que incluía al FBI, la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La investigación, que se prolongó durante más de dos años, estuvo marcada tanto por ingeniosos avances de investigación como por una asombrosa corrupción interna.

Crónica de la Investigación Multi-Agencia

El hilo inicial que finalmente condujo a Ross Ulbricht no provino de una sofisticada operación de hackeo, sino de una meticulosa investigación en la web abierta. El agente especial del IRS, Gary Alford, trabajando a menudo por su cuenta y en su tiempo libre, se obsesionó con encontrar las primeras menciones de Silk Road. Su búsqueda lo llevó a un foro de discusión sobre hongos mágicos, donde un usuario con el alias "altoid" había publicado un mensaje sobre el sitio. Alford rastreó metódicamente la actividad de "altoid" y encontró otra publicación en un foro de programadores donde el mismo usuario pedía ayuda técnica. En esa publicación, "altoid" cometió un error fatal: incluyó su dirección de correo electrónico personal para recibir respuestas, una dirección de Gmail que contenía el nombre completo "ross ulbricht". Este fue el primer y más crucial vínculo entre el mundo digital anónimo de Silk Road y la identidad real de su creador.

Meses después, otro error de Ulbricht proporcionó una segunda pieza clave del rompecabezas. En julio de 2013, agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. interceptaron un paquete procedente de Canadá dirigido a su domicilio en San Francisco. El paquete contenía nueve documentos de identidad falsos, todos con la fotografía de Ulbricht pero con diferentes nombres. Agentes de Seguridad Nacional, sin conocer la investigación más amplia sobre Silk Road, lo interrogaron en su apartamento. Aunque no fue arrestado en ese momento, el incidente lo colocó firmemente en el radar de las fuerzas del orden y corroboró que el individuo vinculado al alias "altoid" residía en San Francisco.

Paralelamente, el FBI logró un avance técnico. Aprovechando un error de codificación en el sitio, pudieron identificar brevemente la dirección IP del servidor de Silk Road, que rastrearon hasta un centro de datos en Islandia. Con la cooperación de las autoridades islandesas, obtuvieron una copia completa del servidor. Aunque gran parte del contenido estaba encriptado, este acceso proporcionó a los investigadores una visión sin precedentes de la estructura interna del sitio.

La Captura en la Biblioteca Pública de Glen Park

El 1 de octubre de 2013, la cacería llegó a su fin en un lugar insospechado: la sección de ciencia ficción de la biblioteca pública de Glen Park en San Francisco. El FBI sabía que para obtener pruebas irrefutables, necesitaban arrestar a Ulbricht en el acto, con su ordenador portátil abierto y conectado a la interfaz de administrador de Silk Road. La operación fue una pieza de teatro cuidadosamente orquestada.

Mientras Ulbricht estaba sentado en una mesa trabajando en su portátil, agentes encubiertos se posicionaron a su alrededor. Para crear una distracción y evitar que cerrara el portátil o activara un posible "interruptor de la muerte" para borrar los datos, dos agentes fingieron una fuerte y ruidosa pelea cerca de él. En el instante en que Ulbricht se giró para mirar, una agente sentada frente a él rápidamente tomó el portátil abierto y se lo pasó a otro agente que pasaba por detrás. Simultáneamente, otros agentes se movieron para arrestarlo. Un agente técnico insertó de inmediato una unidad flash en un puerto USB del portátil, utilizando un software diseñado para copiar archivos críticos y, lo que es más importante, la memoria RAM del sistema, que contenía claves de cifrado y otra información volátil. La operación fue un éxito total. En la pantalla del portátil de Ulbricht, los agentes encontraron el panel de control de administrador de Silk Road, con el usuario "Dread Pirate Roberts" conectado, proporcionando un vínculo incontrovertible entre el hombre y su alias digital en el momento exacto de su detención.

La Corrupción en la Investigación: Un Pilar de la Defensa

La narrativa de una brillante cacería federal se vio empañada por un grave escándalo de corrupción que involucró a dos de los agentes federales clave en la investigación: Carl Force de la DEA y Shaun Bridges del Servicio Secreto. Ambos agentes, que formaban parte del grupo de trabajo de Baltimore que investigaba Silk Road, fueron posteriormente condenados por una serie de delitos cometidos durante la investigación.

Force fue acusado de extorsionar a Ulbricht (como DPR), vendiéndole información falsa de la investigación por miles de dólares en bitcoins. También utilizó su posición encubierta para fines personales, intentando vender una versión de la historia a estudios de cine. Bridges, por su parte, robó más de 800,000 dólares en bitcoins de las cuentas de Silk Road a las que tuvo acceso durante la investigación y los transfirió a sus propias cuentas. Ambos agentes intentaron culpar a otros, incluido un administrador de Silk Road llamado Curtis Green, a quien Bridges incriminó falsamente por el robo.

Este escándalo de corrupción no fue un detalle menor. Se convirtió en un pilar fundamental de la estrategia de defensa de Ulbricht y del movimiento "Free Ross". Sus abogados argumentaron que la corrupción sistémica dentro del equipo de investigación socavaba la integridad de todas las pruebas recopiladas y planteaba la posibilidad de que las pruebas hubieran sido manipuladas o incluso plantadas. Aunque el juez limitó la cantidad de pruebas sobre la corrupción que se podían presentar al jurado, la revelación de que los propios agentes del gobierno estaban cometiendo delitos graves mientras investigaban a Ulbricht añadió una capa de complejidad y duda moral a todo el caso.

Cronología Detallada del Caso Ross Ulbricht

A continuación se resumen los eventos clave en la saga de Ross Ulbricht, desde la creación de Silk Road hasta su indulto presidencial:

  • c. 2010-2011: Ross Ulbricht concibe y desarrolla Silk Road, impulsado por su ideología libertaria para crear un mercado anónimo libre de la intervención estatal.
  • Enero 2011: Se lanza oficialmente Silk Road en la red Tor, operando exclusivamente con Bitcoin.
  • Mediados 2011: El sitio gana notoriedad en los medios, lo que provoca un crecimiento exponencial y lo convierte en un mercado conocido internacionalmente.
  • 2011-2013: Varias agencias federales de EE. UU. (FBI, DEA, IRS, DHS) inician investigaciones para rastrear el sitio y a su operador.
  • 1 de octubre de 2013: Ross Ulbricht es arrestado en la Biblioteca Pública de Glen Park, San Francisco, mientras estaba conectado como administrador de Silk Road.
  • 4 de febrero de 2015: Un jurado federal de Manhattan declara a Ulbricht culpable de los siete cargos, basándose en la evidencia encontrada en su portátil.
  • 29 de mayo de 2015: Ulbricht es sentenciado a dos cadenas perpetuas más 40 años de prisión, una sentencia extremadamente dura para disuadir futuros delitos similares.
  • Mayo 2017: La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito confirma la condena y la sentencia.
  • Junio 2018: La Corte Suprema de los Estados Unidos se niega a escuchar el caso, agotando las vías de apelación judicial de Ulbricht.
  • 25 de mayo de 2024: Donald Trump promete conmutar la sentencia de Ulbricht en la Convención Nacional Libertaria para cortejar el voto de este sector.
  • 21 de enero de 2025: El presidente Donald Trump otorga un indulto total e incondicional a Ross Ulbricht, quien es liberado después de cumplir casi 12 años de su sentencia.

Sección 4: El Juicio del Pirata Digital: Proceso, Pruebas y Sentencia

El juicio de Ross Ulbricht, que tuvo lugar en enero de 2015 en un tribunal federal de Manhattan, fue un evento mediático de alto perfil que puso de relieve la capacidad del sistema judicial para lidiar con delitos complejos en la era digital. La fiscalía presentó un caso meticulosamente construido, mientras que la defensa luchó por sembrar la duda sobre la identidad del verdadero "Dread Pirate Roberts".

Los Cargos y la Condena

El 4 de febrero de 2015, después de un juicio de tres semanas y apenas unas horas de deliberación, el jurado encontró a Ross Ulbricht culpable de los siete cargos presentados en su contra. Los cargos abarcaban todo el espectro de la operación de Silk Road e incluían: distribución de narcóticos, distribución de narcóticos por medio de Internet, conspiración para distribuir narcóticos, dirección de una empresa criminal continuada (el cargo de "capo"), conspiración para cometer piratería informática, conspiración para traficar con documentos de identidad falsos y conspiración para blanquear capitales.

La defensa de Ulbricht admitió que él había creado Silk Road, pero sostuvo que lo había hecho como un "experimento económico" y que rápidamente había cedido el control a otros, convirtiéndose en un mero chivo expiatorio. Sin embargo, esta narrativa fue demolida por la abrumadora evidencia digital presentada por la fiscalía.

Análisis de las Pruebas Clave de la Fiscalía

El portátil Samsung de Ulbricht, incautado durante su arresto, fue el pilar del caso de la fiscalía, descrito como un "tesoro" de pruebas incriminatorias. Los fiscales presentaron al jurado un torrente de datos extraídos del dispositivo, que pintaban un cuadro detallado de Ulbricht como el único y constante operador de Silk Road. Las pruebas más devastadoras incluyeron:

  • El Diario Personal: El portátil contenía un diario meticuloso que documentaba la génesis y evolución de Silk Road desde la perspectiva de su creador. Las entradas detallaban sus motivaciones ideológicas, sus primeros pasos, sus temores sobre ser atrapado y su asombro ante el crecimiento del sitio. En una entrada particularmente profética, Ulbricht escribió: "Imagino que algún día se escribirá una historia sobre mi vida, y sería bueno tener un relato detallado".
  • Registros de Chat (Logs): Los fiscales presentaron extensos registros de chat que Ulbricht utilizaba para comunicarse con su personal y con un asesor clave conocido como "Variety Jones". Estas conversaciones cubrían todos los aspectos de la gestión del sitio y contradecían directamente la afirmación de la defensa de que Ulbricht había abandonado el proyecto.
  • Datos Financieros: El portátil también contenía hojas de cálculo detalladas que rastreaban los ingresos por comisiones de Silk Road y el patrimonio neto personal de Ulbricht, mostrando que había ganado más de 13 millones de dólares en bitcoins.

La Controvertida Acusación de Asesinatos por Encargo

Uno de los aspectos más sensacionalistas del caso fueron las acusaciones de que Ulbricht había encargado varios asesinatos por encargo, pagando un total de 730,000 dólares en bitcoins para asesinar a al menos cinco personas que amenazaban con exponer la operación.

Es crucial destacar que Ulbricht no fue formalmente condenado por un jurado por estos cargos. No se presentó ninguna prueba de que los asesinatos se hubieran llevado a cabo; de hecho, al menos uno fue un montaje orquestado por un agente corrupto de la DEA. Sin embargo, durante la sentencia, la jueza Katherine Forrest consideró que era "más probable que no" que Ulbricht hubiera solicitado los asesinatos y utilizó estas acusaciones como un factor clave para justificar la cadena perpetua. Esta decisión fue muy criticada por los defensores de Ulbricht, quienes argumentaron que estaba siendo castigado por crímenes por los que nunca fue condenado por un jurado.

La Sentencia y su Justificación

El 29 de mayo de 2015, la jueza Forrest sentenció a Ross Ulbricht a dos cadenas perpetuas más 40 años de prisión, sin posibilidad de libertad condicional. La dureza de la sentencia conmocionó a muchos. La jueza calificó a Ulbricht como "el capo de una empresa mundial de narcotráfico digital" y dejó claro que la sentencia tenía un propósito disuasorio explícito, para enviar un mensaje contundente a cualquiera que considerara seguir sus pasos.

Comparativa de Sentencias: Ulbricht vs. Agentes Federales Corruptos

La desproporción entre la sentencia de Ulbricht y las de los agentes federales que corrompieron la investigación es un punto central en el debate. Mientras que Ross Ulbricht, creador de la plataforma, recibió una sentencia de doble cadena perpetua más 40 años por cargos de narcotráfico y empresa criminal continuada , los funcionarios que cometieron delitos graves durante la investigación recibieron sentencias mucho más leves. Carl Force, agente de la DEA, fue condenado a 78 meses (6.5 años) por extorsión y blanqueo de capitales. Shaun Bridges, agente del Servicio Secreto, fue condenado a 71 meses (casi 6 años) por blanqueo de capitales y obstrucción a la justicia. Esta yuxtaposición plantea preguntas profundas sobre la proporcionalidad en la aplicación de la justicia.

Sección 5: El Indulto: Maniobra Política y Victoria Ideológica

El indulto de Ross Ulbricht no surgió de un proceso de clemencia estándar. Fue la culminación de una década de activismo implacable y una maniobra política calculada que se alineó con los objetivos de una presidencia disruptiva.

El Movimiento "Free Ross" y el Lobbying

Desde la sentencia de Ulbricht en 2015, surgió un movimiento dedicado y bien organizado para asegurar su liberación. Liderado por su madre, Lyn Ulbricht, el movimiento "Free Ross" movilizó a una coalición diversa de partidarios, incluyendo libertarios, entusiastas de las criptomonedas y defensores de la reforma de la justicia penal. El Partido Libertario de los Estados Unidos adoptó formalmente la causa, pidiendo su indulto en sus convenciones nacionales y enmarcando su caso como un ejemplo de la extralimitación del gobierno.

La Promesa y el Cumplimiento de Trump

El punto de inflexión se produjo en mayo de 2024, cuando Donald Trump, en la Convención Nacional del Partido Libertario, prometió explícitamente: "Si votan por mí, el primer día, conmutaré la sentencia de Ross Ulbricht". El 21 de enero de 2025, Trump cumplió su promesa, pero fue más allá, otorgándole un "indulto total e incondicional" que no solo lo liberó, sino que borró sus condenas federales.

La justificación de Trump, publicada en Truth Social, enmarcó el indulto dentro de su propia narrativa de persecución política: "La escoria que trabajó para condenarlo eran algunos de los mismos lunáticos que estuvieron involucrados en la instrumentalización moderna del gobierno en mi contra. Le dieron dos cadenas perpetuas, más 40 años. ¡Ridículo!".

Reacciones al Indulto: Un País Dividido

La decisión provocó reacciones inmediatas y opuestas. Los partidarios de Ulbricht, como el congresista Thomas Massie y la comunidad de criptomonedas, celebraron el indulto como una victoria para la libertad. El propio Ulbricht agradeció a Trump, declarando que era "un hombre de palabra". Por otro lado, la condena fue feroz. El senador demócrata Tim Kaine denunció la hipocresía de declarar una emergencia nacional por narcotráfico y, al día siguiente, indultar a un "capo de la droga" responsable de un mercado de 200 millones de dólares y de facilitar drogas que causaron al menos seis muertes por sobredosis.

El indulto de Ulbricht, por lo tanto, no puede entenderse como un simple acto de clemencia. Fue una compleja transacción política, un pago a los libertarios y a la comunidad cripto, y un ataque simbólico contra el Departamento de Justicia.

Sección 6: Conclusión – El Legado de Silk Road y el Significado del Indulto

El caso de Ross Ulbricht, desde la concepción de Silk Road hasta su liberación por un indulto presidencial, es una parábola de la era digital. La conclusión de esta historia no resuelve las preguntas fundamentales que plantea, sino que las intensifica.

Teorización sobre los Motivos del Indulto

El análisis sugiere que el indulto de Ross Ulbricht fue motivado por una confluencia de intereses políticos, ideológicos y personales de Donald Trump.

  • Motivación Política: Fue un acto transaccional para solidificar el apoyo de libertarios y la industria de las criptomonedas, que invirtió más de 100 millones de dólares para influir en las elecciones.
  • Motivación Ideológica/Narrativa: El indulto sirvió para fusionar la historia de Ulbricht con la narrativa de Trump de lucha contra el "Estado profundo", utilizando a Ulbricht como un mártir simbólico de la misma "persecución" gubernamental de la que él se declara víctima.
  • Motivación Personal: Es plausible una afinidad personal de Trump con figuras que se enfrentan a procesos federales y se presentan como víctimas de un sistema politizado, convirtiendo el acto de clemencia en una forma de autovalidación.

El Legado Duradero de Ross Ulbricht y Silk Road

La figura de Ross Ulbricht permanecerá en el centro de un intenso debate. ¿Fue un mártir libertario, un genio tecnológico, un idealista ingenuo o simplemente un narcotraficante digital a gran escala? La respuesta depende de la perspectiva ideológica del observador.

Independientemente de cómo se juzgue a su creador, el legado de Silk Road es innegable. Demostró la viabilidad de los mercados anónimos a gran escala, impulsó la adopción de Bitcoin y sentó el precedente para los innumerables mercados de la darknet que le siguieron.

En última instancia, el caso Ulbricht sigue siendo una piedra de toque en los debates sobre la tensión entre la privacidad y la seguridad, la regulación de las criptomonedas y el alcance del poder estatal en la era digital. El indulto presidencial no ha resuelto ninguna de estas cuestiones; por el contrario, las ha avivado, inyectando política partidista en un debate ya complejo y planteando nuevas preguntas sobre la frágil intersección donde la justicia, la política y la tecnología chocan.

Fuentes y contenido relacionado

Nestor Martin Guerra Garcia (Dr.Plaga)

Nestor Martin Guerra Garcia (Dr.Plaga)

Consultor de Ciberseguridad | Protección de Datos y Gestión de Riesgos | Pentester old school