El panorama de amenazas durante el período de 24 horas analizado el 21 de agosto de 2025 ha estado marcado por un volumen excepcionalmente alto de incidentes, con un claro dominio de los ataques de denegación de servicio (DDoS). La actividad se ha concentrado geográficamente en Arabia Saudita, con un fuerte impacto en entidades gubernamentales de todo el mundo.
Se identificaron 59 actores de amenaza distintos, demostrando un ecosistema de atacantes muy activo y diverso. Los grupos más prolíficos fueron:
Los ataques DDoS constituyeron más de la mitad de todos los incidentes reportados, reafirmando su posición como la táctica preferida para la disrupción.
Los ataques afectaron a 42 países. Arabia Saudita fue el objetivo principal, sufriendo casi el triple de ataques que el siguiente país en la lista.
El sector gubernamental fue, con diferencia, el más atacado, sumando 40 víctimas y subrayando un enfoque en objetivos de alto perfil y estratégicos.
En total, se analizaron 188 reclamos de incidentes. El actor de amenazas más activo fue Keymous+ con 24 ataques atribuidos. Arabia Saudita fue el país más impactado con 50 víctimas. Aunque los ataques DDoS dominaron, la actividad de ransomware se mantuvo significativa con 21 incidentes.
El panorama de amenazas del 21 de agosto estuvo dominado por ataques DDoS a gran escala, con un enfoque geográfico muy marcado en Arabia Saudita y un objetivo sectorial claro en la administración gubernamental. Actores como Keymous+, DieNet y Hider_Nex lideraron estas campañas disruptivas. A pesar del volumen de ataques DDoS, el riesgo de ransomware sigue siendo crítico y persistente, con grupos como Qilin y DragonForce comprometiendo a organizaciones de alto valor en todo el mundo.